ARTÍCULO.
"RECUERDOS DE LA INFORMÁTICA EN LOS AÑOS OCHENTA:
ZX SPECTRUM, BASIC Y MS-DOS"
Por PÓLUX (19 de abril de 2015)
![]() |
ZX Spectrum |
Aún guardo entre mis libros, como recuerdos de determinadas épocas de mi vida, algunos manuales de instrucciones y de programación informática usados a principios de los años ochenta. ¡Hace ya la friolera de 35 años!

También conservo un manual de intérprete Basic de Olivetti y un manual de instrucciones del ordenador Z-140 PC de Zenith. Éste tenía 128 ó 256 KB de RAM ampliables a 640 KB, un microprocesador 8088 a 8 MHz y usaba discos flexibles como unidades de memoria externa, hoy en desuso (tanto que los ordenadores hace tiempo que no llevan lectores de unidades de disco flexible). La cosa iba mejorando, aunque poco a poco.
Y por último merece la pena mencionar todos los volúmenes del manual de MS-DOS, versión 3 (creo que llegó hasta la versión 7), de Microsoft, editada por la antes nombrada empresa Zenith (Zenith data systems). El MS-DOS era el lenguaje de instrucciones directas, con sus argumentos, que entendía el microprocesador y que era necesario para hacer funcionar el ordenador y las distintas aplicaciones o programas a falta de un sistema operativo. En realidad sí era un sistema operativo, pero no como los que usamos hoy día, pues aquél carecía de interfaz gráfica, que es lo que caracteriza a los actuales.

Aquéllo me enseñó los conceptos más básicos bajo los que trabajan los ordenadores, el bit, los tipos de memoria, la instrucciones que entiende el microprocesador..., y la importancia del sistema operativo, esa interfaz que nos permite comunicarnos con el ordenador (o también con el teléfono móvil en la actualidad), y que ha conseguido que cualquiera podamos ser usuarios sin necesidad de saber informática. Es algo así como el volante, las marchas y los pedales de un automóvil, sabiendo utilizarlos no nos hace falta saber nada de mecánica del motor para hacerlo funcionar.
El surgimiento y desarrollo de la informática ha sido algo que he vivido en primera persona, y como recuerdo de los distintos momentos de esa evolución, conservo aún los manuales de instrucciones y programación que antes cité, alguno de los cuales me sabía casi de memoria, mucho más que cualquier libro de texto que debía aprenderme en el B.U.P. (Ballicherato) de la época, pero por entonces la informática no era una asignatura.
Los ratos de creatividad, entretenimiento y placer que me regaló la informática no los olvidaré nunca. Y es que además me los sigue proporcionando.
No hay comentarios :
Publicar un comentario