FOTOGRAFÍAS.


PULSA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS DE CABECERA.

ENTRADA SUGERIDA:

MIRAR ARRIBA, ADENTRO O ABAJO.

No sé si mirar arriba, adentro o abajo, porque lo que encuentro frente a mí es más de lo mismo, de lo mismo que yo soy quiero decir. ...

sábado, 15 de septiembre de 2012

BUSCANDO, por Orfeo.

"BUSCANDO", por Orfeo.

  Hola, estimados visitantes, hoy os presento esta canción titulada "Buscando". Seguidamente doy una serie de indicaciones sobre ella, su estructura, instrumentación, forma de grabación, etc. Si quieres escucharla directamente ve al final de esta entrada y pon a funcionar el vídeo que le da soporte. Y si te interesa lo que sigue continúa leyendo.

  Musicalmente esta canción no es difícil, más bien de melodía fácil, como también lo es su interpretación. Su inicio, a modo de introducción (recurso que suelo utilizar), tiene claras reminiscencias a uno de los compositores que más me han influido, aunque eso es mera anécdota.

  Las voces pretenden ser un instrumento más, por eso se cuida que no destaquen de una manera especial sobre los demás.

  Tras la introducción, la canción tiene una primera parte donde se suceden voces y punteos de guitarra española. Continúa una segunda parte muy lenta con teclado y guitarra, para volver a retomar el ritmo en una tercera parte hasta el final de la canción, en el que la instrumentación cesa y por un momento suenan sólo las voces. El bajo está ausente en las dos primeras partes.

  En la interpretación usé una guitarra española (generoso regalo de mi familia política) para los punteos, una guitarra acústica (generoso regalo de quien hoy es un colaborador de Obtentalia) para el ritmo, los acordes de fondo de la segunda parte y el punteo que inicia la tercera parte, una flauta (herencia familiar olvidada que hice mía) para un arreglo en la introducción ,  y un teclado electrónico (único instrumento que pagué de mi bolsillo y no sin esfuerzo) para todo lo demás, incluida la percusión.

  Para la grabación usé un software gratuito que se puede encontrar fácilmente en internet, integrado en un programa llamado "Audacity", editor y grabador de audio con suficientes efectos (aunque alguno se le echa en falta). Para no ser profesional se consiguen resultados muy aceptables. Tal vez su mayor limitación resida en conseguir unas buenas mezclas finales en cuanto a intensidad y timbre de los instrumentos (parte del trabajo de mezcla hay que hacerlo de oído). Como apoyo uso una grabadora digital de cuatro pistas de la marca Zoom, que también es un aparato no profesional, como casi todo lo que uso, y que en algunos aspectos complementa el programa Audacity. De hecho la grabadora digital fue el único medio de grabación que usé durante mucho tiempo, hasta que pude disponer de un ordenador con una tarjeta de sonido aceptable para las grabaciones.

  Como podéis ver, no hace falta ni siquiera tener unos medios semi-profesionales para hacer música. Se trata de aprovechar lo que tenemos y de añadir algunos medios que tenemos a nuestro alcance. 

  Como soporte de la canción usamos un vídeo, con unas imágenes de baja calidad con el fin de que el resultado final no tenga demasiado "peso". La música se reproduce a 128 kbps, creo que más que aceptable dadas las limitaciones de internet (no todo el mundo dispone de buenas líneas).

  Toda la música mía que podréis escuchar en Obtentalia está registrada en SafeCreative, otorgándose licencia libre para escucharla, e incluso bajársela para uso propio -aunque no desde esta página-, pero no para distribuirla ni comercializarla. 

  Quiero agradecer a quienes pusieron su voz a la canción el haberlo hecho y especialmente a la dueña de esa dulce voz femenina, hoy también colaboradora de Obtentalia, por la paciencia que tuvo para hacer todas las grabaciones que le pedí, necesarias para la mezcla final de su voz.

  Os dejo con la canción, haciendo hincapié, como siempre, en realizar una buena audición, y en escucharla al menos un par de veces antes de juzgarla (como con cualquier tipo de música). Espero vuestros comentarios.



No hay comentarios :

Publicar un comentario